Desarrollo Turístico para los Corregimientos Gamero y Evitar.

Descarga la app que Conecta a Gamero

Bienvenido a Gamero

Histórico
Cultural
Folclórica
Turística

Danza Son de Negros.

La tradición de Son de Negros proviene de África, específicamente a través de los negros que fueron traídos como esclavos. Al llegar al continente americano, los negros empezaron a encontrar que había facilidades para elaborar utensilios propios de sus poblados de origen como, por ejemplo, el tambor a través de la madera y la piel del venado. Esto posibilitó la continuidad de la práctica musical que ancestralmente hacía parte de su vida cotidiana en África..

Gamero Folclor y Fiestas de la Región Caribe.

Son de Negros

Es una danza de carácter guerrero-callejera que se compone de varias cuadrillas de ‘negros’ danzantes que ritualizan y recrean los espacios de convivencia de las antiguas tribus guerreras del Congo, originario de África. De allí su denominación de Son de Negro Congolés. Esta manifestación recoge los orígenes de una cultura ancestral gestada en los antiguos cabildos negros cartageneros que más tarde se constituyeron en palenques (lugares de comunidades negras) asentados desde tiempos remotos en la depresión del Canal del Dique en el Bajo Magdalena. 

Isolina León

Magín Díaz

Soneros de Gamero

Monte Suma

Bienvenidos a Evitar

Evitar es un corregimiento del Municipio de Mahates, ubicado al norte del Departamento de Bolívar Colombia; con una altura de 8 metros sobre el nivel del mar y bañado por las aguas del Canal del Dique a través de las ciénagas del Zarzal y Capote donde se protege la fauna, especialmente el Manatí declarado animal en reserva desde 1921. Esta población se encuentra formada por los barrios La Loma, Sapera, Cementerio y Sola Tapa.